Calculadora de Fertilidad
Conocer tus días fértiles aumenta la posibilidad de quedar embarazada. Prueba nuestra calculadora, la manera más rápida y sencilla para saber cuáles son tus días más fértiles.
Esta calculadora te proporciona un calendario personalizado para saber tú fecha de ovulación y tus días más fértiles.
Los espermatozoides pueden durar hasta 7 días y el óvulo hasta 24 horas. Tener relaciones sexuales regulares antes, durante y después de estas fechas aumenta tus posibilidades de embarazo.
¿Cómo Calcular tus días Fértiles con la calculadora?
El fácil uso de nuestra calculadora de ovulación. Te ayudará a conocer tu próximo periodo fértil.
Sigue estos sencillos pasos:
- Inserta la fecha del primer día de tu último periodo menstrual.
- Selecciona en la segunda casilla la duración de tu ciclo menstrual, si no estás segura te recomendamos elegir 28 días.
- Ahora solo presiona el botón «Calcular».
- ¡Listo!, en segundos obtendrás un calendario personalizado.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las diferencias entre la ovulación y los días fértiles?
La ovulación es el momento en que se rompe el folículo ovárico para la salida del óvulo maduro y este pueda ser fecundado (En mujeres con un ciclo menstrual regular de 28 días la ovulación suele ocurrir el día 12-14 de ciclo). Los días fértiles son aquellos en que es más probable que una mujer quede embarazada que suelen ser las 24-36 horas posteriores a la ovulación.
¿Cuándo es más fértil una mujer?
El periodo de mayor fertilidad de cada ciclo se produce el día de la ovulación y el día previo, que son los dos días de máxima fertilidad.
¿Cuáles son los síntomas de la ovulación?
Existe una serie de síntomas en el cuerpo de la mujer que son indicativos de la ovulación.
- Dolor: Malestar en la zona baja de vientre, debido a la ruptura del folículo ovárico.
- Cambios en el flujo vaginal: Debido al aumento de estrógeno en el organismo, aumenta la cantidad de flujo, se vuelve más elástico y resbaladizo perdiendo el paso de los espermatozoides por el cuello uterino.
- Cambio en el cérvix: Durante este peridio se sitúa más alto, con una consistencia blanda y un orificio más abierto permitiendo con estos cambios el paso del espermatozoide.
- Cambios en la temperatura: Debido al aumento de la progesterona tras la liberación del óvulo, se produce una elevación de 0.2 a 0.5 °C.
¿Cuándo se ovula antes o después de la regla?
En un ciclo menstrual promedio de 28 días, la ovulación suele producirse aproximadamente 14 días antes del inicio del siguiente período menstrual. Pero en la mayoría de las mujeres, la ovulación se produce cuatro días antes o después de la mitad del ciclo menstrual.