En este momento estás viendo Cómo aumentar la fertilidad (11 Consejos prácticos y sencillos)

Cómo aumentar la fertilidad (11 Consejos prácticos y sencillos)

Existen diversos factores que pueden causar infertilidad, pero no te preocupes también hay acciones que pueden disminuir el riesgo de sufrir este padecimiento.

Estas son 11 acciones que recomiendan los profesionales sobre cómo aumentar la fertilidad femenina

 

1. Una Vida Sana y Equilibrada

Es importantísimo mantener unos buenos hábitos para favorecer la gestación. No se aconsejan los alimentos elaborados con harinas refinadas, ya que pueden influir en la ovulación.

Hay que optar por la comida con alto contenido en antioxidantes como las frutas y verduras, el ácido fólico como las espinacas y los ácidos grasos omega-3 como el pescado azul.

También debemos prestar atención a las bebidas con cafeína, como el café, y evitarlas.

cómo mejorar la fertilidad con alimentos que la benefician

 

2. Controla tu peso

Debemos prestar mucha atención al control de nuestro peso. Sobrepasarlo o estar por debajo puede dificultar la posibilidad de embarazo.

Se trata de un factor muy importante, puesto que puede llegar a incidir en problemas como malformaciones, partos prematuros o posibles enfermedades en la madre.

Además, la obesidad puede influir negativamente en la ovulación y producir un mayor riesgo de diabetes gestacional así como hipertensión.

Por otro lado, si estás por debajo de tu peso ideal, tu cuerpo puede reducir la producción de la hormona GnRH y alterar la ovulación, al mismo tiempo que puede verse afectada la disponibilidad del revestimiento uterino para permitir que el embrión pueda implantarse en él.

Visita aquí nuestra calculadora de ovulación

3. Evita el tabaco

Por todas es sabido que el tabaco es malo para nuestra salud en general, pero si además estás pensando en quedarte embarazada piénsatelo dos veces antes de encenderte un cigarrillo porque fumar puede provocar que el útero y los ovarios no se irriguen (que no circule la sangre correctamente hasta estos órganos).

No lo olvides fumar mucho puede afectar al embarazo y ser una de las causas de abortos, gestaciones extrauterinas y demás complicaciones para quedar embarazada.

 

4. Cuida el consumo de alcohol

Desde el primer momento en el que sabes que estás embarazada está totalmente prohibido consumir alcohol. Y si estás pensando en quedarte embarazada se recomienda cesar su consumo, ya que podría disminuir la fertilidad e incrementar el riesgo de aborto y provocar otros posibles problemas para el feto.

 

5. Practica deporte

Practicar deporte de manera regular y con moderación nos aleja del sedentarismo, previene la obesidad y reduce el estrés. Todos estos factores pueden mejorar la salud reproductiva, ¡así que apuesta por el ejercicio!

 

6. Suplemento de hierro

La revista Obstetrics & Gynecology publicó un estudio en el que sugieren que un suplemento de hierro podría aumentar la fertilidad por problemas de ovulación.

Las participantes que tomaban suplementos de hierro tenían un riesgo inferior (40% menos) de desarrollar una infertilidad por anovulación, al compararlas con las que no tomaban.

Tras ajustar los datos con posibles factores de confusión como el índice de masa corporal, la edad, el tabaquismo o la actividad física, los resultados siguieron el mismo patrón.

 

7. Supervisa tu salud reproductiva

Es importante elegir adecuadamente un buen especialista para  llevar al día todas las revisiones ginecológicas pertinentes (normalmente se realizan una vez al año) y en el caso de sufrir cualquier molestia, acudir al médico.

A partir de los 30 años se aconseja analizar la reserva ovárica a través de dos pruebas: el recuento de folículos antrales a través de una ecografía y hacer análisis de sangre para comprobar el nivel de la hormona Antimulleriana.

 

8. Deja a un lado el estrés

Este es un consejo tanto para ti como para tu pareja. El estrés puede disminuir la probabilidad de quedarse embarazada, así como influir en la calidad espermática del hombre.

Se recomienda realizar actividades relajantes para reducir el riesgo de infertilidad.

Una buena estrategia que ayuda a disminuir el estrés es el Yoga

 

9. Controla la toma de medicamentos

La toma de medicamentos debe estar controlada debidamente por un médico, ya que existen algunos fármacos que pueden afectar a la fertilidad o interferir en los tratamientos de reproducción asistida.

 

10. Acude a un especialista si no logras concebir

En el caso de que tu pareja y tú llevéis cerca de un año intentando ser padres sin éxito es recomendable que lo consultes con tu médico o acudir a una Clínica de Fertilidad  para valorar el caso y ver si existe algún problema.

 

11. ¿Y los hombres? Cómo aumentar la fertilidad

No solo debes tener tú en cuenta estos consejos para favorecer la fertilidad, tu pareja también. Los hombres deben cuidarse desde el principio y, al igual que nosotras, llevar una vida sana y saludable.

Aquí algunas recomendaciones:

  • Evite el consumo de tabaco, marihuana, esteroides anabólicos, y drogas «recreativas».
  • Evite el consumo excesivo de alcohol.
  • Evite la exposición a químicos dañinos y metales pesados.
  • Protéjase de enfermedades de transmisión sexual.
  • Evite el uso prolongado de medicamentos con efecto adverso sobre la fertilidad.
  • Mantenga un peso saludable.
  • Haga ejercicio moderado, pero no excesivamente.
  • Evite lesiones testiculares en eventos deportivos.
  • Use calzoncillos y pantalones que le queden más holgados.
  • Si usted anda en bicicleta, trate de utilizar un asiento más suave.

 


Artículos relacionados:

 

Conoce más sobre el día mundial de la fertilidad

Conoce el suplemento para la fertilidad Ferti-l

Deja una respuesta