En este momento estás viendo ¿Cómo Afectará el Embarazo tu Estado de Ánimo?

¿Cómo Afectará el Embarazo tu Estado de Ánimo?

El embarazo trae consigo cambios físicos y hormonales que harán que tu estado de ánimo cambie constantemente.

Es normal que todos los cambios por los que traviesa una mujer embarazada terminen incluyendo en la parte emocional, pero una buena manera de lidiar con estas emociones es conociendo que esperar.

Los cambios son variados según la etapa del embarazo, por ello este artículo lo dividí en trimestres, ya que es cuando los cambios físicos y hormonales se reflejan con mayor acentuación.

Cambios emocionales durante el Primer trimestre

Los cambios psicológicos en el primer trimestre de embarazo están caracterizados por la ansiedad y la inestabilidad emocional,  las náuseas de la gestación, el aumento del sueño, y los primeros cambios físicos causan estrés y colaboran en este malestar.

La ansiedad se genera por el cambio producido hacia un estado desconocido y por las dudas sobre la evolución del embarazo.

Cambios emocionales durante el Segundo trimestre

Durante esta etapa, la adaptación emocional al hecho de estar embarazada se caracteriza por la estabilidad.

La embarazada comienza a tomar conciencia de su estado: aparecen los primeros cambios físicos, comienza a percibir los movimientos fetales y se empieza la relación madre-hijo. Disminuye la ansiedad y el temor sobre el buen o mal desarrollo del embarazo.

Cambios emocionales durante el Tercer trimestre

Se caracteriza por la sobrecarga de la futura mamá.

A los cambios corporales que asocian cansancio y molestias, se unen los emocionales y el estrés de todo lo relacionado con el próximo nacimiento del bebé: compra de muebles, carritos, ropa, aumento de las consultas médicas, visitas familiares.

Durante este último trimestre se comienzan a notar las contracciones uterinas, que influyen en la ansiedad sobre la proximidad del parto, el miedo al dolor, o la posibilidad de que tu hijo tenga algún problema no detectado.

En estos meses puede ocurrir que las presiones externas, los consejos, las experiencias de los demás puedan ayudarnos a superar estos procesos de adaptación; en otras ocasiones pueden ser origen de más dudas y ansiedad. La embarazada es la que conoce sus necesidades y la que debe permitir o no la proximidad del resto de personas a su entorno.

Los cambios también influyen psicológicamente

No debemos olvidar que existen también cambios psicológicos que se van a producir durante este periodo, y que se encuentran influidos por los cambios sociales que se van produciendo como:

  • Aumento de la familia
  • Cambio en la relación de pareja y amigos
  • Aumento de responsabilidad
  • Cambio de estilo de vida

En estos cambios durante el embarazo van a influir aspectos como la adaptación psicológica que debe asumir la gestante a la aparición de un nuevo ser en un futuro próximo,

Las modificaciones biológicas que se van a producir durante el embarazo y los importantes cambios sociales asociados a la gestación.

Aunado a todo lo anterior,  comienzan a surgir dudas de la capacidad debido a la inexperiencia. Todo comienzainza a preocupar, desde tener las habilidades para darle un baño a bebé, los tramites burocráticos como el registro y tramite del CURP del bebé, hasta la capacidad de crianza.

Si en algún punto del embarazo o posterior a él necesita ayuda para sobrellevar las emociones, lo mejor es acudir con un especialista para que pueda tratarla y pueda llevar de mejor manera todos los cambios que implica el embarazo.

Deja una respuesta