En este momento estás viendo ¿Qué Debe llevar el bolso del bebé para el Hospital?

¿Qué Debe llevar el bolso del bebé para el Hospital?

El nacimiento de tu bebé es el acontecimiento que llevas meses esperando. Han sido largas noches y el gran día está más cerca.

Como seguramente eres una mujer prevenida y deseas que todo este orden para este gran día, deseas saber qué debes llevar en el bolso de bebé para el hospital.

Por experiencia (tengo dos hermosos hijos) te puedo decir que son dos maletas las que debes de preparar, esto hace que todo se mas practico. Una maleta es la del bebé y la otra maleta es la tuya.

Estos son las cosas que tienes que llevar al hospital para el parto:

¿Qué llevar en el bolso de maternidad cuando vas a dar a luz?

Maleta de Mamá

Dos batas o camisones cómodos: Recuerda que estarás internada al menos dos días en el hospital, por ello es necesario que lleves ropa que te permita estar lo más cómoda posible. Las batas que elijas deben de tener abertura al frente para que puedas amamantar. 

Un par de pantuflas: Al igual que la ropa, el calzado es muy importante, por ello debes tener unas pantuflas que te permitan caminar comodante después del parto o la cesárea.

Toallas sanitarias: Debido al flujo que tendrás después del parto es necesario contar con suficientes toallas sanitarias.

Un cambio de ropa cómoda: Cuando estés lista para salir del hospital querrás estar cómoda, por ello es recomendable llevar algún pants o ropa holgada que te sea confortable.

Discos absorbentes de algodón para lactancia: Es normal que después del parto comiences a producir leche para alimentar a tu bebé, por ello es ideal que llevar discos que absorban la leche que comienza a escurrir de tus pechos.


     Contenido de Interés     

Cómo Registrar un Bebé Recién Nacido

¿Tu mascota podrá convivir con tu bebé?


 

Toalla Grande de Baño: Durante tu estadía en el hospital deberás tomar una o dos duchas, por eso debes llevar tu toalla para secarte después del baño.

Toalla pequeña para manos: En muchos hospitales, especialmente los de gobierno, no cuentan con toallas para manos en el baño, por higiene y comodidad te recomiendo llevar una toalla mediana.

Faja posparto: Entre las cosas para llevar al hospital, la faja posparto es muy importante, porque después del parto o cesárea  tu cuerpo resiente el cambio y la faja te ayudará a reorganizar los órganos internos a disminuir la hinchazón y te dará mayor seguridad al moverte.

Dos pares de medias gruesas: Debido a la redistribución de líquidos que ocurre después del parto o cesárea, tus piernas pueden hincharse por ello debes colocar unas medias gruesas que te ayudarán con la hinchazón.

Manta para cubrirte: Para evitar que pases fríos en la noche y estés más cómoda te recomiendo que lleves una pequeña frazada. 

Medicamentos: En caso que estés tomando algún medicamento es recomendable que los lleves para tomarlos, por supuesto debes consultar con tu médico antes de hacerlo.

Artículos de aseo personal: No pueden faltar tu cepillo de dientes, pasta dental,  jabón de baño y shampoo, desodorante, una liga para el cabello, un cepillo para peinar y si lo deseas un poco de maquillaje ligero.

Carpeta con documentos: Esto es muy importante, debes llevar una identificación oficial, copia de tu acta de nacimiento, papeles del seguro social, carnet de afiliación al IMSS o ISSSTE, copia del acta de matrimonio. En caso de ser hospital privado, los comprobantes de pago, tus últimos estudios médicos y ultrasonido. 

Celular: Entre las cosas que llevar para el hospital cuando vas a dar a luz  el celular es vital para estar en contacto con tus seres queridos y tomar fotos debes llevar tu celular.

Cargador del celular: Es probable que utilices mucho el celular, ya sea para tomar fotos, video o estar en contacto con tus seres queridos, por ello es necesario llevar el cargador para que tu celular esté siempre  con pila. 

EStas so las principales cosas que hay que llevar al hospital para el parto, cuando se trata de la maleta de mamá, ahora te diré lo que tienes que llevar en el bolso del bebe para el hospital.

¿Qué llevar en el bolso del bebé para el hospital?

Maleta del Bebé

Si te preguntas qué llevar al hospital para dar a luz en la maleta del bebé, aquí esta la lista.

Sabanita: Debes llevar una sábana ligera para envolver al bebé, esto le da un sentido de seguridad a tu pequeño.

Manta gruesa: Al ser un recién nacido tu bebé aún no regula su temperatura, por ello debes llevar una manta gruesa afelpada o térmica.

4 cambios de ropa completos: Deben incluir, camiseta, playera de bebé, pantalón, mameluco, calcetines, guantes y gorrito.


     Contenido de Interés     

Cómo Afectará el Embarazo tu Estado de Ánimo


Pañales desechables (talla RN): Un bebé hace entre 8 y 10 veces al día, por ello debes llevar un paquete completo de pañales de talla Recién Nacido. 

Toallitas Húmedas: Para limpiar mejor a tú bebé cuando hagas el cambio de pañales es mejor utilizar toallitas húmedas, ayuda  quitar el excedente de popo y pipi.

Toalla de baño grande: Las enfermeras darán el primer baño a tu bebé, pero es recomendable que les entregues su toalla para garantizar mayor higiene.

Jabón y shampoo para bebés: En el bolso del bebé para el hospital no pueden faltar sus elementos para el aseo personal. recuerda que debe ser jabón y shampoo especial para recién nacidos.

Biberones (En caso de que a ser lactancia de fórmula): Esto solo aplica en caso que hayas decidido dar lactancia con fórmula o mixta. Los biberones deben ser de 4 onzas. 

Fórmula para bebé: Lo ideal es que las primeras horas le des leche materna, pero en caso de que hayas decidido dar leche de fórmula, esta debe ser de una marca y características recomendadas por un pediatra, ya que cada bebé es diferente y debe ser una marca que se adapte a su organismo.

Todo sobre la semana mundial de la lactancia aquí: https://eldiainternacional.com/blog/semana-mundial-de-la-lactancia/

 

Laura Gómez Báez

¡Hola! Soy Laura, soy madre de dos hermosos niños y me encanta escribir sobre lo que he aprendido en estos años. Creo que ser madre es lo mejor que me ha pasado y desea apoyar a más personas a que disfruten esta maravillosa etapa de vida.

Deja una respuesta